Los 10 jugadores a los que compensa subir la cláusula

Cuando la cuenta atrás de nuestras protecciones llega a su fin, siempre toca hacernos la misma pregunta. ¿Vendo o subo cláusula? La respuesta acertada suele ser vender, ya que reciclar nuestros equipos nos permite mejorar nuestra economía sin atarnos a jugadores concretos que pueden tener lesiones o bajones de forma.

Imagen de la noticia: Los 10 jugadores a los que compensa subir la cláusula

Cuando la cuenta atrás de nuestras protecciones llega a su fin, siempre toca hacernos la misma pregunta. ¿Vendo o subo cláusula? La respuesta acertada suele ser vender, ya que reciclar nuestros equipos nos permite mejorar nuestra economía sin atarnos a jugadores concretos que pueden tener lesiones o bajones de forma.

Sin embargo, antes de tomar la decisión, yo aconsejo tener en cuenta una serie de factores. Por un lado, es aconsejable tener una oferta al alza, que al menos se aproxime a la máxima que podamos recibir. Si se cumple esa premisa, también hay que valorar el calendario a corto plazo de ese jugador: ¿es previsible que me de buenas puntuaciones como para invertir parte de mi presupuesto en protegerlo? Si ese es el caso, posiblemente nos compense quedarnos con él.

Otro factor a tener en cuenta es la tendencia económica del futbolista en cuestión. Si su revalorización es al alza, tendremos que fijar una cláusula más elevada, y además con el paso de los días, en caso de mantenerse el ritmo de subida, habría que ir actualizando la protección. Por ello, en muchos casos se hace inasumible y la venta es la mejor respuesta, especialmente si no contamos con una plantilla compensada en el resto de posiciones.

Pero imaginemos un escenario ideal. Tenemos un presupuesto grande, un equipo equilibrado y con fondo de armario y además tenemos dinero en caja. Posiblemente, llegado este momento (con sólo 11 jornadas es difícil haberlo alcanzado todavía), podemos empezar a plantearnos blindar jugadores. ¿Cuáles serían mis prioridades?


1-  Jude Bellingham: Es con diferencia el jugador más diferencial de la liga. Asegurarlo en tu equipo te dará medio título.

2-  Aleix García: Es el mejor centrocampista de lo que llevamos de liga y sobre todo es un seguro de vida. Siempre juega y suma en diferentes apartados estadísticos.

3-  Antoine Griezmann: No empezó del todo bien pero está demostrando otra vez su ADN determinante. No rota, no se lesiona y tira los penaltis. Y sigue siendo el vigente Rey Fantasy.

4-  Take Kubo: Parecía difícil mejorar su nivel de la pasada temporada, pero lo está haciendo. No le pesa alternar liga y champions. Aunque rote, sale un rato y nos arregla la puntuación. Es una total garantía de puntos.

5-  Vinicius Junior: Sé que muchos no estáis en este barco. A diferencia de los anteriores, no siempre suma en positivo y hay apartados negativos que le hacen restar y eso nos penaliza en determinadas jornadas. Sin embargo, a poco que recupere su nivel, tendrá que darnos enormes alegrías en clave Fantasy.

6-  Dani Carvajal: Primer defensa que traigo a este ranking y puede resultar llamativo, pero su regularidad es sobresaliente. Está cumpliendo en ataque y en defensa y se está manteniendo sano. Realmente vale la pena invertir en él.

7-  Joao Cancelo: Hasta el nº 7 no aparece un jugador del Barça. He duda entre Joao y Lewandowski, pero quiero que en el ranking se vean representadas diferentes posiciones. Cancelo es el mejor lateral ofensivo de la liga y sus picos de puntuación son espectaculares. Algo más irregular que Carvajal, y eso le penaliza, pero en las jornadas que esté inspirado nos hará dispararnos en la clasificación de nuestras ligas.

8-  Lewandowski: Entre lesiones y merma de rendimiento, ha bajado mucho en este ranking. Pero creo que es buen momento para apostar por él, porque a la larga se acercará a sus números.

9-  Isco: Una de las revelaciones de la liga. Totalmente comprometido y aportando ya con goles y asistencias. De la total confianza de su entrenador, lo que hace que nunca rote. El Betis gira a su alrededor y eso en Fantasy es una bendición.

10-  Nahuel Molina: Quería meter algún portero en el ranking, pero creo que esta temporada no vale la pena sobreproteger a ninguno, al menos por ahora. Por eso me decanto por Nahuel Molina, con argumentos similares a los de Cancelo y Carvajal. Es el defensa más profundo del atlético y aunque resta el algunos apartados estadísticos, en otros suma con facilidad, haciendo que la balanza compense.


ACLARACIÓN: Este artículo está escrito pensando en managers que juegan a FANTASY LA LIGA. En otros tipos de juego, las estrategias pueden ser diferentes y diversas, pero por lo general los nombres propios no cambiarían demasiado. No se tiene en cuenta para este análisis las ligas públicas, donde al tener presupuestos amplios es más fácil proteger jugadores.


SIGUE A DON QUIJOTE EN YOUTUBE

SIGUE A DON QUIJOTE EN TWITTER